El jueves, 29 de mayo de 2014, en la Biblioteca Departamental Olegario Rojas, ubicada en el Centro de Convenciones de Neiva, se realizó un nuevo Encuentro de la Red de Pobladores de HUIPAZ.
El Segundo Encuentro de la Red de Pobladores, que abordó como tarea principal la construcción de su propia Agenda, contó con la asistencia de delegados de Rio Negro-Iquira, Pitalito-Bruselas, San Agustín, Algeciras-El Toro, Neiva-San Antonio de Anaconia, Gigante, Tello-San Andrés, Baraya, Colombia-Las Lajas y Colombia-Santana. Destacaron por su vistosa y entusiasta presencia los representantes de la comunidad indígena Nasa de Rio Negro y Tello.
Los Pobladores, reunidos en su Encuentro, sesionaron en un Comité de Defensa del Territorio, donde analizaron estrategias de organización y movilización, como formas de resistencia ante la amenaza de las trasnacionales minero energéticas, que ya hacen presencia en Algeciras, Gigante, San Agustín, Neiva y Colombia.
Igualmente, los Pobladores, sesionaron en un Comité de soberanía, autonomía y seguridad alimentaria, que de manera específica abordó el tema de precios de sustentación y construcción de canales de mercadeo favorables al productor campesino e indígena. El tema del acceso a la tierra, de la cual carecen las comunidades indígenas organizadas en San Andrés, mereció especial análisis, resultado del cual es el Encuentro Indígena, Campesino y Popular por el Derecho a la Tierra, que se aprobó realizar el próximo semestre.
En horas de la tarde, los Pobladores participaron en el Foro Tierras y Territorios: rutas de negociación, organizado por la Red de Democracia y Paz.