Representantes de organizaciones y grupos sociales del municipio de Baraya han formulado sus propuestas de desarrollo y paz territorial en el marco del proyecto “Incidencia Política para la Participación y Democracia Electoral” coordinado por Huipaz.
Las propuestas se vienen posicionando en los distintos escenarios convocados para la construcción del plan de desarrollo municipal, convocados por la Alcaldía. Dentro de las propuestas encontramos:
SECTOR CAMPESINO Y AGRÍCOLA:
Gestión y promoción de proyectos que fortalezcan la economía campesina, familiar y comunitaria.
Apoyar iniciativas que fortalezcan la producción y comercialización de productos agrícolas que incentiven la soberanía alimentaria.
Gestionar acuerdos interinstitucionales con la Agencia Nacional de Tierras orientados a que se implementen los planes de ordenamiento social que contribuyan a la formalización y adjudicación de tierras.
Mejoramiento de la Galería municipal que favorezca la comercialización de la producción campesina.
SANEAMIENTO BÁSICO Y MEDIO AMBIENTE:
Financiar propuestas para el tratamiento de aguas residuales y descontaminación de afluentes hídricos.
Gestión para la adquisición de predios en áreas estratégicas para la protección ambiental y la conservación de las fuentes hídricas.
Promover campañas de formación y sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente y la conservación del agua.
CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Implementación de programas integrales dirigidos a poblaciones más vulnerables al consumo de sustancias psicoactivas; que incluyan acompañamiento social, psicológico, cultural y de emprendimientos productivos.
Desarrollo de campañas de prevención al consumo de sustancias psicoactivas dirigidas especialmente a la población juvenil.
INFRAESTRUCTURA VIAL
Mantenimiento de red vial terciaria del municipio que facilite la comercialización de los productos agrícolas.
Gestión para mejorar la comunicación telefónica y el acceso a internet especialmente en la zona rural en veredas como Manzanares, rio Blanco, Pensilvania, San Pablo.
DESEMPLEO JUVENIL
Apoyo a la generación y fortalecimiento de las microempresas que incentiven alternativas de empleo en la zona urbana y rural.
Gestión para el desarrollo de iniciativas de emprendimiento juvenil que generen su acceso a la vida económica del municipio.
GRUPOS VULNERABLES
Implementar programas dirigidos a población discapacitada, que apoyen de forma integral y decidida su acceso a la atención en salud con calidad, su inclusión en el sistema de educación y el acceso a la economía.
Desarrollar programas para la atención integral del adulto mayor que mejore su calidad de vida y lo integre a la vida cultural y comunitaria del municipio.
Apoyar las iniciativas de grupo de población de discapacitados, para garantizar el mejoramiento de su calidad de vida.
Desarrollo y fortalecimiento de políticas de mujer y género.
Desarrollo y fortalecimiento de políticas de juventud
PARTICIPACIÓN CIUDADANA E INCIDENCIA POLÍTICA:
Apoyo a la organización comunitaria, brindando espacios para la participación y la incidencia.
Apoyar iniciativas de formación ciudadana, control e incidencia política como la Escuela de Transición Política para la Paz.
Apoyo de red institucional a la conformación y fortalecimiento de veedurías ciudadanas.
Fortalecer el Consejo Municipal de Paz creado según Acuerdo Municipal No. 11 de 2016; a través de la convocatoria oportuna de sesiones y el apoyo al desarrollo de propuestas de paz y convivencia consideradas por este escenario de participación.